martes, 31 de enero de 2012

La utilizacion de las TIC en un CRAE

Las Redes Sociales y la Web 2.0 han dado el impulso definitivo a educadores y estudiantes hacia una educación más participativa, colaborativa, una educación 2.0, de la que forman parte las tecnologías y la colaboración.



Existen miles de herramientas y recursos en internet para el-earning, compartir documentos, tests, actividades en grupo, etc, que favorecen y facilitan la interacción y la comunicación activa de los estudiantes y los profesores haciendo que las metodologías de estudio y aprendizaje sean más atractivas y productivas.

A continuación se presenta una pequeña lista de algunas de las principales y más populares en los ámbitos académicos por su usabilidad. Aunque en un principio haya muchos profesores reticentes a la hora de emplear estos recursos, debemos considerarlos una forma de mejorar la comunicación con los alumnos, más próximos a estas nuevas formas de interacción, y además, es una forma muy sencilla y efectiva de hacer participar a esos alumnos que no suelen hacerlo por timidez o apatía.


Redes Sociales

Twitter: la mejor forma de estar conectados y  compartir en 140 caracteres

Grupos de Facebook: ahora optimizados y mejorados, pueden ser una herramienta muy útil para una grupo de estudiantes

Ning: permite crear una red social privada

Secondlife: en un mundo virtual, podemos crear nuestro avatar y participar en la experiencia de una vida virtual

Edmodo: una plataforma social enfocada al ámbito educativo de micro-blogging


Bookmarks

Delicious: permite guardar bookmarks y compartirlos con estudiantes y colegas

Stumbleupon: otra plataforma de bookmarks bien conocida

Meneame: puedes etiquetar y compartir tus bookmarks

Diigo: te permite resaltar palabras, marcar un párrafo o línea, y añadir notas a un texto cualquiera y compartirlo


Tools

Google Docs: un editor de texto online gratuito con el que se puede compartir y guardar documentos

Etherpad: un editor de textos web-based que permite trabajar en equipo en tiempo real

Slideshare: comparte tus presentaciones y documentos

Scribd: comparte y almacena tus documentos

Skype: la más popular herramienta de mensajería y video-conferencia

Wikipedia: posiblemente la wiki más conocida, una Enciclopedia en linea cuyos contenidos son generados por los usuarios, un ejemplo de crowdsourcing

Flickr: comparte fotos

Wikispaces: te permite crear tu propia wiki y colaborar con colegas y estudiantes de todo el mundo

Teachertube: para compartir videos educativos

El rincón del vago: una de las más conocidas en España y primeras… Ahora además con red social.



Blogs

Edublogs: plataforma para crear blogs orientada a educadores y estudiantes

WordPress: es la plataforma de blogs más conocida y popular

Blogger: una de las más empleadas en España por su versatilidad y sencillez

Typed: plataforma para crear blogs, no es gratis



Herramientas educativas

Moodle: una plataforma para gestionar cursos con funcionalidades sociales

Articulate: es una suite de tres productos para e-learning que permite hacer presentaciones, participar y hacer tests y quizzes (no es gratuita)

Elluminate: suite colaborativa para el aprendizaje y la colaboración

Udutu: te permite crear cursos individual o colectivamente

Survey Monkey: una herramienta para elaborar tests

Quizlet: crea flashcards, aprende vocabulario, idiomas, etc

Wepapers: una plataforma colaborativa de estudio en grupo


Fuente: http://www.collaborationideas.com/